Curso de Shiatsu

Curso de Shiatsu

Curso de Shiatsu

Cuando las manos escuchan al cuerpo

Descripción del Curso de Shiatsu

El Shiatsu es una técnica oriental que se aplica en todo el cuerpo mediante presiones con las manos, pulgares, antebrazos, rodillas, codos y pies.

Mejora los sistemas sanguíneo y linfático. Refuerza el sistema inmunológico y flexibiliza las articulaciones y músculos a la vez que elimina tensión y equilibra el “Qi”, armonizando la globalidad del cuerpo con su entorno.

Curso de Shiatsu en AG Academias

El curso incluye:

  • Soporte teórico y audiovisual
  • Cuestionarios de autoevaluación y evaluación contínua en plataforma virtual

Duración / Fechas

  • Seminario mensual intensivo
  • Comienzo: Octubre a Junio
  • 250 hs.

Precio del Curso

Contenidos Temáticos
  • Historia del Shiatsu
  • Tao-Ying-Yang
  • Kio-Jiu Jitsu
  • Cinco elementos (tierra, metal, agua, fuego y aire)
  • Sustancias vitales (formación del Chi, sangre y la esencia)
  • Zang Fu (funciones de los meridianos)
  • Recorrido por los doce meridianos tradicionales
  • Pulmón/intestino grueso
  • Corazón/Intestino delgado
  • Maestro corazón/triple calentador
  • Bazo Páncreas / Estómago
  • Riñón / Vejiga
  • Hígado / Vesícula Biliar
  • Introducción al contacto
  • Secuencia de Shiatsu en prono
  • Secuencia de Shiatsu en supino
  • Secuencia de Shiatsu en lateral

 

Formadores

 

  • Mario Sánchez Olivera

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso de Terapeuta Emocional

Curso de Terapeuta Emocional

Curso de Terapeuta Emocional

Descripción del curso de terapia emocional

Una terapia centrada en emociones propone que las propias emociones tienen un potencial innato de adaptación que, si está activado, puede ayudar a cambiar los estados emocionales problemáticos o experiencias deseadas del yo. La incapacidad de las personas para manejar las emociones y usarlas bien es vista como el problema. Las emociones están conectadas a nuestras necesidades más esenciales y nos alertan sobre situaciones importantes para nuestro avance.

El curso incluye:

  • Dossier que ira completando en cada seminario.
  • Set de cesta y dos recipientes (aceite y babaçu) que recibirá de la escuela como material individual y que deberá traer cada seminario como su material personal.
  • Aceite de Sésamo.
  • Polvos de Babaçu (cascara de coco molida) o Calamus.

Duración / Fechas

  • Anual
  • Comienzo: Octubre
  • 11 seminarios, un fin de semana al mes

Precio del Curso

Contenidos Temáticos

Risoterapia

  • Conocer el grupo por parte de los formadores
  • Conocimiento entre los integrantes del grupo
  • Valoración primaria de roles
  • Compactación del grupo

La Gestalt

  • Darse cuenta: La conciencia Aquí y Ahora
  • La Escucha Activa
  • Polaridades – Carácter y Personalidad
  • El ciclo gestáltico
  • Los mecanismos de defensa – La Evitación
  • Apoyo y Confrontación
  • Técnicas terapéuticas

Terapia Corporal Integrativa

  • Consciencia corporal
  • Bloqueos físicos/bloqueos emocionales
  • Visión básica de anatomía emocional
  • Bioenergética
  • Biodanza
  • Psicomasaje
  • Técnica Metamórfica

Taller de sueños

  • Visión gestáltica de los sueños
  • Los sueños recurrentes
  • Sueños que permanecen en nuestra memoria
  • Resolución

Flores de Bach

  • Introducción
  • Emociones, salud y enfermedad
  • Reseña bibliográfica
  • Pensamiento filosófico del Dr. Bach
  • Los 38 remedios florales
  • Grupos emocionales
  • Actuación de las esencias florales
  • Elaboración y administración de las esencias

Regresiones

  • Visión generalizada de nuestra vida (arte terapia)
  • Un recorrido por nuestra vida (arte terapia)
  • Visión de nuestros años críticos

Constelaciones familiares

  • Trabajo de constelaciones desde el punto de vista psicodramático

Convivencia en una casa de turismo rural

  • Dinámica de grupo
  • Cierre del Curso
Formadores

 

  • Paula Scapinachis Viacava
  • Carmen Rodríguez

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso de Balneoterapia y Spa

Curso de Balneoterapia y Spa

Curso de Balneoterapia y Spa

Todas las técnicas utilizadas en balnearios y spas

Descripción del curso de Balneoterapia y Spa

Dada la crecida demanda de masajistas que actualmente provoca el incremento de Balnearios y la proliferación de SPAS, tanto urbanos como hoteleros, Agamatema Academia Galega de Masaxe e terapias manuais ha creado un Curso de Balneoterapia, pensando en todas aquellas personas que deseen buscar un puesto de trabajo en el ámbito del ocio-salud.

En el Curso de balneoterapia pretendemos dar a conocer técnicas como el Masaje Hawaiano, Masaje sueco, Drenaje,Linfático Manual, Reflexologia Podal, Masaje Deportivo, Masaje de Shiatsu, Masaje Tradicional Tailandés, Masaje Hawaiano, Masaje con Piedras, Fangoterapia, Algaterapia, Chocolaterapia, Hidroterapia, Masaje de Vichy, Chorro Yet, Masaje con cañas de bambú, Masaje con Pindas

 

 

Curso de Balneoterapia y Spa

El curso incluye:

  • Uniforme y toalla
  • Acceso a Aula Virtual Propia
    • Libros de consulta
  • Todo lo necesario para la realización del curso

Duración / Fechas

  • Anual
  • Comienzo: Octubre
  • Dos modalidades
    • 1 clase semanal 5h
    • 1 fin de semana mensual 15h

Precio del Curso

Contenidos Temáticos

Masaje:

  • Masaje sueco
  • Masaje con cañas de bambú
  • Drenaje Linfático Manual
  • Estético
  • Masaje Terapéutico
  • Reflexologia Podal
  • Masaje Deportivo
  • Masaje de Shiatsu
  • Masaje Tradicional Tailandés
  • Masaje Hawaiano
  • Masaje con Piedras
  • Masaje con Pindas
  • Fangoterapia
  • Algaterapia
  • Chocolaterapia
  • Hidroterapia
  • Masaje de Vichy
  • Chorro Yet
Formadores

 

  • Juan Andrés Rodriguez Loubejac
  • Mario Sánchez Olivera

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso Profesional de Reflexología

Curso Profesional de Reflexología

Curso de Reflexología

Terapia basada en la estimulación de puntos reflejo

Descripción del curso profesional de Reflexología

La reflexología es una técnica terapéutica que consiste en la aplicación de masajes específicos como método de estimulación, en los puntos reflejos de los pies, manos y cara, con el fin de obtener la regulación de las funciones corporales.

OBJETIVOS DEL CURSO: adquirir los conocimientos exigidos para la práctica profesional de la REFLEXOLOGÍA PODAL, MANUAL Y FACIAL y así mejorar la circulación, regular el sistema nervioso, aliviar dolores de espalda, jaquecas, sinusitis, etc … Además a través de la TÉCNICA METAMÓRFICA se podrá trabajar sobre los bloqueos energéticos de los pacientes. Pretendemos que sea un curso muy práctico donde los alumnos puedan aprender las bases del masaje reflexológico completo y sentirse seguros a la hora de aplicarlo tanto a sí mismos, como a familiares, amigos, pacientes.saje, para el terapeuta.

Curso Profesional de Reflexología

El curso incluye:

  • Dossier
  • Acceso a Aula Virtual
  • Toalla

Duración / Fechas

  • Anual
  • Comienzo: Octubre

Precio del Curso

Contenidos Temáticos

Curso de Reflexología divididos en 4 módulos.-

MÓDULO 1.- REFLEXOLOGÍA PODAL

Contenido temático

Sobre la reflexología podal, su historia, evolución,
Conceptos básicos y aplicación terapéutica.
El mapa del pie. Un enfoque global de las
Correspondencias reflejas del cuerpo humano.
Ubicaciones generales de los principales sistemas
Y órganos.
Aparato locomotor. El sistema ósteo-muscular y
articular.
Aparato digestivo.
Sistema respiratorio.
Sistema hormonal.
Aparato urinario.
Puntos estratégicos de tratamientos del dolor.
Esquema y desarrollo de una sesión de consulta.
Sistema nervioso central, Rutina de relajación reflexológica.
Indicaciones y contraindicaciones

 

MÓDULO 2.- MANOTERAPIA (Reflexología de la Mano)

Al igual que nuestros pies, las manos reflejas todos nuestros órganos y sistema nervioso. Se trata de un método manual que a través de la presión en puntos específicos mejora estados de dolencias y ayuda a prevenir molestias generalizadas.

Teoría de la Manoterapia

  • Origen e historia del tratamiento de las manos
  • Principios teóricos de la manoterapia
  • Anatomía y fisiología de la mano
  • Ritmo, frecuencia y presión del masaje
  • ¿Quién puede beneficiarse del masaje zonal de la mano?
  • Indicaciones y precauciones
  • Reacciones al masaje en las manos
  • Duración y frecuencia del masaje
  • Conclusión del tratamiento
  • Autotratamiento
  • Métodos para prevenir y curar enfermedades e incrementar la energía

Práctica Manoterapia (Reflexología de la Mano)

  • Relajar las manos
  • Técnicas básicas del masaje
  • Localización de zonas  y puntos reflejos de todos los órganos, aparatos y sistemas en el organismo humano.
  • Efectos de la estimulación de las zonas reflejas de la mano
  •  Diagnostico
  • Dirección de trabajo.
  • Tratamiento de patologías

 

MÓDULO 3.- TECNICA METAMORFICA

Es una terapia que remueve bloqueos emocionales muy profundos, también mentales y espirituales. Se trabaja en pies, manos y cabeza.

Principios que sustentan la Técnica Metamórfica

  • Su historia
  • En que consiste la técnica
  • Que le ocurre al cuerpo
  • Como actúa la técnica
  • El patrón Prenatal
  • Correspondencias
  • Influencias
  • Motivación
  • Manifestaciones del cambio
  • Pacientes y practicantes
  • En que consiste la técnica

La práctica

  • Toma de contacto
  • Masaje preparatorio
  • Secuencia de la técnica:
    • Masaje de pies.
    • Masaje de manos.
    • Masaje de cabeza.
  • Modelo prenatal:
    • Pre concepción.
    • Concepción.
    • Post-concepción.
    • Punto de avivamiento.
    • Pre-nacimiento.
    • Nacimiento.

MÓDULO 4.- REFLEXOLOGÍA FACIAL

  • Historia de la reflexología facial
  • Anatomía músculo esquelética del rostro
  • Tipos de rostros
  • Los principios básicos de la Facioterapia
  • Preparación y postura del profesional
  • Presiones y movimientos
  • Técnicas y maniobras del masaje
  • Elección y uso de instrumentos
  • Criterios para la repetición de maniobras
  • Duración, ritmo e intensidad
  • Como identificar cambios en el estado de salud
  • Indicaciones, contraindicaciones y precauciones
  • Valoración del paciente
  • Desarrollo de las secuencias del masaje
    • Masaje facial general
    • Aparato urogenital
    • Aparato digestivo
    • Aparato respiratorio y cardiovascular
    • Sistema linfático-inmunitario
Formadores

 

  • Paula Scapinachis Viacava

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso de Técnico Superior en Terapias Manuales

Curso de Técnico Superior en Terapias Manuales

Curso de Técnico Superior en Terapias Manuales

Osteopatía, cadenas musculares, kinesiología y ...

Curso de Técnico Superior en Terapias Manuales

Es una fundamental combinación de herramientas, como la osteopatía, las cadenas musculares y la kinesiología, que le aportan al terapeuta un amplio abanico de posibilidades en la normalización y reequilibrio estructural del cuerpo.

 

 

Curso Superior Terapias Manuales

El curso incluye:

  • Uniforme y toalla
  • Acceso a Aula Virtual
    • Libros de consulta
  • Todo lo necesario para la realización del curso

Duración / Fechas

  • Anual, 11 meses
  • Comienzo: Octubre
  • Dos modalidades
    • 1 clase semanal 5 horas
    • 1 fin de semana mensual 20 horas
Contenidos Temáticos
  • Anatomía palpatoria
  • Neurofisiología del sistema nervioso central
  • Fisiología del ejercicio
    • Fuentes energéticas en el ejercicio
    • Utilización de sustratos energéticos e implicaciones nutricionales en el ejercicio.
    • Función neuromuscular.
    • Respuestas y adaptaciones hematológicas en el ejercicio
    • Sistema cardiovascular y ejercicio
    • Sistema respiratorio y ejercicio
    • Respuestas y adaptaciones endocrinas al ejercicio
    • Capacidad física.
  • Fisiología articular del raquis
  • Sistema Fascial para terapeutas manuales y del movimiento
    • Componentes del tejido conjuntivo. Las células y la matriz extracelular.
    • Plasticidad del tejido conjuntivo
    • Las tres redes integrales
    • Teoría del doble saco. Formación de la red fascial
    • Aparato locomotor como una estructura tensegritica
    • Macrotensegridad y Microtensegridad
    • Función de las fascias
    • Manifestaciones de las alteraciones fasciales
    • Valoración de las tensiones fasciales. Causas de las disfunciones musculoesqueleticas
    • Génesis de los transtornos miofasciales
  • Modelos de las Cadenas Miofasciales
  • Terapia manual Sistema Fascial
    • Terapia Normotensiva. Lesiones tensivas
    • El Dolor. Síndrome del dolor miofascial
    • Masaje del tejido conjuntivo
    • Estiramientos miofasciales
  • Puntos Gatillo o Trigger Points
  • Tratamiento de los puntos gatillo
  • Cadenas musculares de Busquet:
    • Cadena posterior estática
    • Cadena de flexión o cadena recta anterior
    • Cadena de extensión o cadena recta posterior
    • Cadena diagonal o cruzada posterior o “cadena de apertura”
    • Cadena diagonal o cruzada anterior o “cadena de cierre”
    • Las compensaciones
    • Trastornos de raquis y sus consecuencias para la salud. Las escoliosis
    • La Postura. Reeducación postural
    • Trabajo con cadenas musculares
  • Osteopatía de la pelvis. Tratamiento de sus lesiones osteopáticas.
    • Historia de la osteopatía
    • Principios de la osteopatía. La lesión osteopatica.
    • Anamnesis del paciente. Historia clínica
    • Diagnostico y tratamiento con osteopatía
    • Las técnicas osteopáticas
    • Trastornos del raquis y sus consecuencias para la salud
    • Fisiología articular de la cintura pélvica
    • El raquis lumbar. Musculatura lumbopélvica
    • Características, tests y tratamiento de la musculatura lumbo-pelvica.
    • Las movilizaciones articulares y tracciones articulares.
    • Tratamiento de tejidos blandos
    • La Unidad Funcional. El mapa corporal.
    • Patología de la articulación sacroiliaca
    • Diagnostico de las lesiones osteopáticas sacroiliacas
    • Técnicas de normalización de las lesiones sacroiliacas
    • Patología de los miembros inferiores
    • Patología de la columna lumbar
    • Diagnostico osteopatico de la columna lumbar
    • Tratamiento de la columna lumbar
    • Patología del coxis. Diagnostico y tratamiento.
    • La pubalgia. Diagnostico y tratamiento
  • Medicina Muscular
    • Funcionamiento del sistema: musculos, huesos y articulaciones
    • Fallo del sistema: cuando todo se desmorona
    • Como resolver los problemas de los musculos de la zona lumbar y cadera.
Formadores

 

  • Juan Andrés Rodriguez Loubejac
  • Miguel Ángel Carracedo Doval,
  • Héctor Fernández Leiro

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso de Quiromasaje Terapéutico-Deportivo

Curso de Quiromasaje Terapéutico-Deportivo

Curso de Quiromasaje Terapéutico-Deportivo

Formar profesionales en el ámbito del Quiromasaje

Descripción del curso de Quiromasaje Terapéutico-Deportivo

Nuestro curso de Quiromasaje tiene como propósito formar profesionales en el ámbito del Quiromasaje y sentar las bases para profesionalizarse en otros campos de las terapias manuales.

Este curso está destinado a personas que trabajan en el campo de la medicina, geriatría, deporte y estética y por extensión a todas aquellas personas interesadas en formarse dentro del ámbito de las Terapias Manuales.

 

Curso Quiromasaje Terapéutico Deportivo

El curso incluye:

  • Acceso a Aula virtual
    • Libro de Anatomía
    • Libro de Quiromasaje
    • Apuntes elaborados por los formadores
  • Tutorías Presenciales
  • Todos los materiales necesarios para la realización del curso

Duración / Fechas

10 meses en dos modalidades:

  • 1 clase semanal de 4 horas
  • 1 fin de semana mensual de 16 horas

Comienzo: Octubre

Precio del Curso

Contenidos Temáticos

Masaje de Relajación

  • Movimientos básicos
  • Masaje Sueco zonal
  • Masaje Sueco completo

Drenaje Linfático Manual – 16 hs.

  • DLM aplicado al deporte
  • Drenaje en miembro inferior
  • Drenaje en Miembro superior

Masaje Deportivo

  • Masaje Pre-competición
  • Masaje Inter-competición
  • Masaje Post-competición
  • Masaje respiratorio
  • Rutina deportiva de cabina

Valoración y tratamiento de lesiones

  • Valoración y técnicas terapéuticas
  • Masaje terapéutico de cervicalgia
  • Lesiones lumbares
  • Lesiones cérvico-dorsales
  • Lesiones en miembro inferior
  • Lesiones en miembro superior

Anatomía

  • Descriptiva
  • Palpatoria
  • Bio-mecánica

Asignaturas de presentación

  • Técnicas Orientales (masaje tailandés y Shiatsu)
  • Reflexología Podal
  • Vendajes funcionales
Formadores

 

  • Paula Scapinachis
  • Juan Andrés Rodriguez Loubejac
  • Mario Sánchez Olivera

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.

Curso de Fisioestética

Curso de Fisioestética

Curso de Fisioestética

Técnicas de masaje que se aplican en la estética

Descripción del curso de Fisioestética

Una formación práctica y específica para el trabajo en estética, centrada en las terapias manuales como herramienta principal.

Masaje aplicado a la estética

El curso incluye:

  • Uniforme, Toalla
  • Acceso a Aula Virtual
  • Todos los materiales necesarios para la realización del curso

Duración / Fechas

  • Anual
  • Comienzo: Octubre

Precio del Curso

Contenidos Temáticos

Drenaje Linfático Manual – 30 hs.

El Drenaje Linfático Manual es una técnica que destaca por su originalidad, por la sensibilidad y elegancia de sus maniobras, y por la cantidad de beneficios que reporta.

Esta técnica consiste en una serie de maniobras lentas, suaves y armónicas que se aplican sobre la dermis del paciente con la finalidad de aumentar la capacidad de transporte de linfa en nuestro organismo. De esta manera se consigue una mejora en el funcionamiento del Sistema Linfático y consecuentemente del sistema Inmunológico.

  • Cuello
  • Cara
  • Pierna
  • Pierna zona posterior (especial)
  • Lumbar-glúteo
  • Tóraz-Mama
  • Miembro superior

***

Kobido – Masaje Facial Japonés – 30 hs.

El Masaje facial japonés, también conocido como “LIFTING SIN CIRUGIA”, es una de las técnicas orientales que más auge han cobrado últimamente en el ámbito de la estética y las terapias manuales.

El objetivo del Kobido es trabajar los canales energéticos (meridianos) y los puntos de presión (tsubos) faciales, para poder llegar a un equilibrio idóneo entre piel y músculo.

  • Historia del Kobido
  • Sus beneficios
  • Tecnica de masaje en la parte posterior del cuello
  • Técnicas de masaje facial japonés
    • Toques barridos
    • Toques Rodantes
    • Percusiones
    • Dedos caminantes
  • Técnicas de masaje de cabeza y cuero cabelludo

***

Masaje Circulatorio y Reductor – 20 horas

  • Técnica de aplicación del masaje circulatorio
  • Parcial de piernas
  • Técnica de aplicación del masaje reductor
  • Parciales: piernas, glúteos, abdomen, brazos

***

Tratamiento Anticelulítico – 20 horas

  • Análisis y etiología de la celulitis
  • Evaluación de los diferentes casos
  • Técnicas a emplear. Sus combinaciones
  • Masaje anticelulítico
  • Los productos y sus funciones

***

Envolvimientos y vendas frías – 10 horas

  • Tipos de envolvimientos. Funciones y efectos
  • Los fangos
  • Las algas
  • El chocolate

***

Anatomía básica facial y corporal – 10 horas

  • Anatomía descriptiva y palpatoria
  • Esqueleto
  • Musculatura facial y corporal
  • La piel, estructura, funcionamiento, clasificación por tipos

 

Formadores

 

  • Paula Scapinachis Viacava
  • Juan Andrés Rodriguez Loubejac

Titulación

Diplomatura privada que habilita para trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena

{

Matrícula Gratuita

En el caso de abonar la totalidad del Curso al contado, la matrícula es gratuita.

Cursos Bonificados

Existe la posibilidad de bonificar la formación a través de la Fundación Tripartita, para trabajadores en activo y en régimen de la Seguridad Social.